Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Fusarium semitectum Berk. & Rav. Arroz, maíz.
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Las conidias que forma son todas macroconidias, pero de dos tipos distintos. Las conidias primarias se forman en celulas esporogenas llegandose a formar hasta 5 esporas por celula; son curvadas, con el apice en punta, 0-5 septos y miden 17-28 x 2,5-4 μm. Las conidias secundarias se forman en fialidas que se agrupan en esporodoquios; tienen hasta 7 septos y miden 20-46 x 3-5,5 μm. Las clamidosporas, globosas, de color marron claro y de 9-13 μm de diametro, son intercalares y solitarias o en cadenas cortas.
Huéspedes: Arroz, maíz.
Sintomatología: Produce la podredumbre de raiz y tallo en los cereales. Es causa secundaria de podredumbre de frutos y tuberculos en almacen, fundamentalmente en zonas tropicales.
Alternaria solani Sorauer, Negrón. Berenjena, patata, tomate.
Sinónimos:
Macrosporium solani Ell. & G.Martin.
Taxonomía:
Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina. Clase Hyphomycetes).
Descripción:
Los conidioforos emergen en solitario o en pequenos grupos, rectos o flexuosos, septados y de color marron palido u olivaceo. Las conidias que lleva son muriformes y de color pardo olivaceo o palido. Suelen ser unicas, alguna vez estan en cadenas, tienen un pico de longitud igual o mayor que el cuerpo de la espora y miden en conjunto 150-300 x 15-19 μm.
Huéspedes:
Berenjena, patata, tomate.
Sintomatología:
En plantas jovenes causa podredumbre de cuello que mata al huesped. En plantas adultas se producen lesiones circulares con anillos concentricos marcados y de superficie arrugada, en hojas y tallo. Llegan a provocar la muerte de la hoja. No suele afectar al fruto, pero en ocasiones lo llega a pudrir, entrando por la cicatriz del caliz. Tambien produce podredumbres en el tuberculo de la patata.
La Ley de los Rendimientos Decrecientes o Ley de Mistcherlich dice que a medida que se aumentan las dosis de un elemento fertilizante disminuye el incremento de cosecha que se consigue por cada unidad fertilizante suministrada, hasta llegar un momento en que los rendimientos no solo no aumentan sino que disminuyen.
Vídeos del Cultivo de Patata, realizadas en campos de cultivo, centros de investigación y Escuelas de Ingenieros Agrónomos.
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.